Las verduras de hoja verde cuidan tu salud intestinal
 Estos alimentos estimulan la producción de células que protegen al sistema digestivo de enfermedades como el cáncer
 
 Hay una nueva razón para considerar incluir el brócoli en tu comida, ya
 que las verduras de hoja verde estimulan la producción de células que 
protegen al sistema digestivo de enfermedades como el cáncer, de acuerdo
 con un estudio dado a conocer este lunes.
 
 Estas células inmunológicas, llamadas también células linfoides innatas
 (ILC, siglas en inglés), se encuentran en la capa que recubre el 
sistema digestivo y protegen al intestino de las bacterias "malas", 
según los investigadores liderados por Gabrielle Belz, del Instituto 
Walter y Eliza Hall de Australia.
 
 Las ILC juegan un papel 
importante en el control de las alergias a los alimentos, enfermedades 
inflamatorias, previenen la obesidad e incluso el desarrollo de cáncer 
intestinal, según el estudio.
 
 Belz, junto con Lucie Rankin, 
Joanna Groom y otros colegas del Instituto Walter y Eliza Hall 
descubrieron que el gen denominado T-bet es clave para la producción de 
estas células inmunológicas, esenciales para mantener el balance entre 
la inmunización, la inflamación y la tolerancia, así como su respuesta a
 estímulos generados por los alimentos que consume el organismo.
 
 "En este estudio descubrimos que el T-bet es el gen clave que instruye a
 las células precursoras a convertirse en ILCs como una respuesta a 
señales emitidas por la comida ingerida y a la bacteria presente en el 
intestino", comentó Belz.
 
 La líder de este estudio, que fue 
publicado en la revista científica Nature Inmunology, enfatizó que las 
ILCs son esenciales para la vigilancia inmunológica del sistema 
digestivo y que es la primera vez que se identifica a los genes 
responsables de la producción de estas células linfoides innatas.
 
 Las proteínas presentes en la verdura de hoja verde o crucíferos 
interactúan con los receptores superficiales que activan el T-bet y 
pueden ser claves en la producción de las ILCs.
 
 Las células 
ILCs producen, además, una hormona denominada interleucina 22 (IL-22) 
que ayuda a reparar el epitelio, o conjunto de células que recubren el 
intestino.
 
 Sin el gen T-bet, el cuerpo es más sensible a 
infecciones bacterianas contraídas a través del sistema digestivo, por 
lo que un buen balance de estas células en el cuerpo contribuye a 
promover la presencia de bacterias "buenas" en el intestino y a la 
cicatrización de heridas comunes a sus tejidos.
 
 "Estamos 
comenzando a comprender la importancia de estas células inmunológicas en
 la regulación de las alergias e inflamaciones y sus vínculos con el 
cáncer intestinal y otras enfermedades como la de Crohn", comentó Belz.
 Las verduras de hoja verde cuidan tu salud intestinal
Estos alimentos estimulan la producción de células que protegen al sistema digestivo de enfermedades como el cáncer
 
Hay una nueva razón para considerar incluir el brócoli en tu comida, ya que las verduras de hoja verde estimulan la producción de células que protegen al sistema digestivo de enfermedades como el cáncer, de acuerdo con un estudio dado a conocer este lunes.
 
Estas células inmunológicas, llamadas también células linfoides innatas (ILC, siglas en inglés), se encuentran en la capa que recubre el sistema digestivo y protegen al intestino de las bacterias "malas", según los investigadores liderados por Gabrielle Belz, del Instituto Walter y Eliza Hall de Australia.
 
Las ILC juegan un papel importante en el control de las alergias a los alimentos, enfermedades inflamatorias, previenen la obesidad e incluso el desarrollo de cáncer intestinal, según el estudio.
 
Belz, junto con Lucie Rankin, Joanna Groom y otros colegas del Instituto Walter y Eliza Hall descubrieron que el gen denominado T-bet es clave para la producción de estas células inmunológicas, esenciales para mantener el balance entre la inmunización, la inflamación y la tolerancia, así como su respuesta a estímulos generados por los alimentos que consume el organismo.
 
"En este estudio descubrimos que el T-bet es el gen clave que instruye a las células precursoras a convertirse en ILCs como una respuesta a señales emitidas por la comida ingerida y a la bacteria presente en el intestino", comentó Belz.
 
La líder de este estudio, que fue publicado en la revista científica Nature Inmunology, enfatizó que las ILCs son esenciales para la vigilancia inmunológica del sistema digestivo y que es la primera vez que se identifica a los genes responsables de la producción de estas células linfoides innatas.
 
Las proteínas presentes en la verdura de hoja verde o crucíferos interactúan con los receptores superficiales que activan el T-bet y pueden ser claves en la producción de las ILCs.
 
Las células ILCs producen, además, una hormona denominada interleucina 22 (IL-22) que ayuda a reparar el epitelio, o conjunto de células que recubren el intestino.
 
Sin el gen T-bet, el cuerpo es más sensible a infecciones bacterianas contraídas a través del sistema digestivo, por lo que un buen balance de estas células en el cuerpo contribuye a promover la presencia de bacterias "buenas" en el intestino y a la cicatrización de heridas comunes a sus tejidos.
 
"Estamos comenzando a comprender la importancia de estas células inmunológicas en la regulación de las alergias e inflamaciones y sus vínculos con el cáncer intestinal y otras enfermedades como la de Crohn", comentó Belz.
Estos alimentos estimulan la producción de células que protegen al sistema digestivo de enfermedades como el cáncer
Hay una nueva razón para considerar incluir el brócoli en tu comida, ya que las verduras de hoja verde estimulan la producción de células que protegen al sistema digestivo de enfermedades como el cáncer, de acuerdo con un estudio dado a conocer este lunes.
Estas células inmunológicas, llamadas también células linfoides innatas (ILC, siglas en inglés), se encuentran en la capa que recubre el sistema digestivo y protegen al intestino de las bacterias "malas", según los investigadores liderados por Gabrielle Belz, del Instituto Walter y Eliza Hall de Australia.
Las ILC juegan un papel importante en el control de las alergias a los alimentos, enfermedades inflamatorias, previenen la obesidad e incluso el desarrollo de cáncer intestinal, según el estudio.
Belz, junto con Lucie Rankin, Joanna Groom y otros colegas del Instituto Walter y Eliza Hall descubrieron que el gen denominado T-bet es clave para la producción de estas células inmunológicas, esenciales para mantener el balance entre la inmunización, la inflamación y la tolerancia, así como su respuesta a estímulos generados por los alimentos que consume el organismo.
"En este estudio descubrimos que el T-bet es el gen clave que instruye a las células precursoras a convertirse en ILCs como una respuesta a señales emitidas por la comida ingerida y a la bacteria presente en el intestino", comentó Belz.
La líder de este estudio, que fue publicado en la revista científica Nature Inmunology, enfatizó que las ILCs son esenciales para la vigilancia inmunológica del sistema digestivo y que es la primera vez que se identifica a los genes responsables de la producción de estas células linfoides innatas.
Las proteínas presentes en la verdura de hoja verde o crucíferos interactúan con los receptores superficiales que activan el T-bet y pueden ser claves en la producción de las ILCs.
Las células ILCs producen, además, una hormona denominada interleucina 22 (IL-22) que ayuda a reparar el epitelio, o conjunto de células que recubren el intestino.
Sin el gen T-bet, el cuerpo es más sensible a infecciones bacterianas contraídas a través del sistema digestivo, por lo que un buen balance de estas células en el cuerpo contribuye a promover la presencia de bacterias "buenas" en el intestino y a la cicatrización de heridas comunes a sus tejidos.
"Estamos comenzando a comprender la importancia de estas células inmunológicas en la regulación de las alergias e inflamaciones y sus vínculos con el cáncer intestinal y otras enfermedades como la de Crohn", comentó Belz.

Que bien, nosotras estamos bien protegidas!!! El brocoli me encanta y este da un motivo mas para comerlo. Por cierto, sabes que el brocoli congelado pierde sus propiedades protectoras anti cancer de pecho? Por eso es mejor en fresco, aunque en invierno es dificil...
ResponderEliminarFeliz dia y gracias por compartir la buena info!