Disciplinar a nuestros niños no es nada fácil. Para muchos padres es 
todo un dilema. Por un lado está el peligro de ser demasiado permisivos,
 porque nadie quiere criar a niños consentidos. Por el otro, está el 
miedo de controlarlos excesivamente, porque tampoco queremos ser tan 
duros que lleguemos a criar a niños miedosos, tímidos y tristes.
Aquí te ofrecemos consejos que te ayudarán a criar a niños bien educados:
1. Establece límites claros y sencillos
Piensa lo siguiente: Al establecer normas que no dejan lugar a dudas, te
 ahorras algunas discusiones más adelante. Presta atención a lo 
diferente que suena decir "Bueno, sí puedes comerte una galletita..." 
(tu niño ahora tiene la esperanza de que dentro de poco se podrá comer 
otra) y decir "Te puedes comer una galletita, pero luego no me pidas 
más. Con ésta basta".
2. Cuando impongas un límite, obedécelo a toda costa
Si dices "uno", tiene que significar uno, y no uno y medio ni dos. A 
todos nos ha pasado que le hemos dicho a nuestro hijo que sólo se puede 
comer una galleta y al rato le permitimos que se coma otra. Piensa en el
 efecto de tus acciones a largo plazo. Tal vez realmente no haya ningún 
problema en que se coma sólo una galletita más, "sólo esta vez", pero 
una vez que te contradices, tu niñito aprende que mamá dice que no, y más tarde cambia de idea.
3. Nunca te rindas ante sus súplicas
Esta regla es muy sencilla: Una vez que das el brazo a torcer, le has enseñado a tu niño que lloriquear da resultado, ¿verdad?
4. Haz que tu hijo te convenza
Si tu niño quiere ver la televisión
 y no estás segura de que debas dejarlo, exígele un buen motivo para que
 se lo permitas. ¿Quiere ver su programa favorito? Si te explica que ya 
ha terminado la tarea y ha recogido su habitación, seguro que no te 
importará decirle que sí.
5. Exige que cumpla con sus obligaciones antes de jugar
No le haces ningún favor al ser demasiado permisiva. Los estudios 
indican que cuando los padres exigen que sus hijos cumplan sus tareas y 
obligaciones, los niños desarrollan mejor su capacidad para tolerar 
frustraciones.
6. No temas decepcionarlo
Lo peor para una mamá o papá es ver llorar a su niño, pero trata de no 
darle todo lo que quiere. Además, los estudios indican que al aprender a
 aceptar pequeñas desilusiones tu niño irá desarrollando importantes 
mecanismos que le ayudarán a sobrellevar situaciones de estrés emocional
 más adelante.
7. Deja que se esfuerce por conseguir lo que quiere
Muchos expertos piensan que malcriamos a los niños cuando les 
facilitamos demasiado las cosas, y con eso les enseñamos a no darles su 
debido valor. Si tu niño quiere una bicicleta nueva, por ejemplo, propón
 un sistema de recompensas a través del cual el niño vaya sumando puntos
 cada vez que se porte bien, para ganarse la bicicleta cuando alcance 
una cantidad determinada de puntos.
 Escrito para BabyCenter en Español
Aprobado por la Junta de Asesores Médicos de BabyCenter en Español.

No hay comentarios:
Publicar un comentario